Ciudad de México
Congreso de la CDMX pide a PROFECO verificación a Ticketmaster

El Congreso capitalino exhortó al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Francisco Ricardo Sheffield Padilla, a implementar las medidas de verificación administrativa a la empresa de venta de boletos Ticketmaster.
Lo anterior, con el objetivo de resguardar los derechos de las y los consumidores, al brindar equidad, certeza y seguridad jurídica; y generar la integración de la empresa a los mecanismos de conciliación digitales de la Procuraduría, Concilianet y Conciliaexprés.
Asimismo, agregó que también analizarán las condiciones sobre las cuales la empresa en comento cancela unilateralmente los boletos legalmente comprados a sus clientes, así como las comisiones que cobra, toda vez que resultan excesivas para las y los consumidores, sin que tengan forma de evitarlas.
Adicionalmente, el diputado promovente José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) comentó que como parte de la proposición también se solicita revisar las condiciones del acuerdo dado a conocer el 28 de enero de 2022 entre PROFECO y Ticketmaster, para procurar la devolución total del precio pagado por los consumidores en caso de cancelación o modificación de la fecha de un evento.
Ciudad de México
Rinde protesta Mariana Boy como titular de PAOT en CdMx

Ciudad de México. El Congreso de la Ciudad de México ratificó en el cargo de titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), a Mariana Boy Tamborrell, para un segundo periodo de cuatro años.
Al presentar el dictamen, la diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI), presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso capitalino, detalló el procedimiento de análisis realizado para alcanzar el consenso de la mayoría de sus integrantes, para ratificar a la funcionaria local.
Destacó que, entre los argumentos para aprobar la propuesta enviada por la jefatura del gobierno local están los resultados obtenidos durante cuatro años, como el rescate de 667 animales, la primera sentencia condenatoria por el maltrato a 27 perros, la obtención de ocho acciones precautorias y actividades en 22 construcciones ilegales que se ejecutaban en suelo de conservación, además de la ejecución de cinco sentencias que ordenan la demolición de cinco obras irregulares.
Por lo anterior, sostuvo que se acredita ampliamente a la funcionaria para consolidar proyectos y acciones en beneficio de la ciudadanía, además de alcanzar una justicia ambiental.
Al presentar su voto particular, la congresista Gabriela Salido Magos (PAN) argumentó que el procedimiento de ratificación fue impulsado de forma unilateral por la presidencia y vicepresidencia de la comisión dictaminadora, además cumplir parcialmente con lo establecido en la ley y distintas omisiones, entre estas la ausencia de un plan de trabajo por parte de la titular de la PAOT, que no se presentó durante su comparecencia.
Antes de votar el dictamen, la diputada Marcela Fuente Castillo (MORENA) presentó una Moción Suspensiva, misma que fue rechazada por el pleno.
Para hablar en contra del dictamen, el legislador Aníbal Alexandro Cañez Morales (PAN) explicó que el proceso se realizó a modo con argumentos poco claros; y llamó a cumplir la ley, ya que es diferente hablar de designación y ratificación.
Mientras que, para argumentar a favor, la congresista diputada Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García (MORENA) comentó que esta ratificación se ha realizado con la documentación requerida y en forma con lo que dicta la ley, además que la funcionaria ha impulsado una administración que vela por el interés legítimo de la población.
Al intervenir nuevamente, la diputada Salido Magos señaló que la procuradora es quien defiende los derechos ambientales de las y los ciudadanos, por ello es de relevancia que el procedimiento de ratificación sea pulcro, claro y transparente.
En su turno, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (PRD) reflexionó que este proceso de ratificación de la titular de la PAOT no debe confundirse con un procedimiento de nombramiento, además que no existen antecedentes de ningún tipo de una ratificación por terna.
Al hacer uso de la palabra, la congresista Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) se refirió a los logros obtenidos por la persona titular de la PAOT, al combate de la impunidad inmobiliaria; así como a las acciones encaminadas al manejo y regulación del crecimiento desmedido de la ciudad.
Al participar, el congresista José Fernando Mercado Guaida (MORENA) comentó que este proceso apegado a la ley, permite reconocer el trabajo realizado por la procuradora, con lo que se demuestra que sólo con resultados y acciones concretas se puede medir el desempeño en la conducción de esta institución de procuración de justicia, la cual ha sido intachable.
En su razonamiento, el legislador Federico Döring Casar (PAN) aclaró que su partido no descalifica a la titular de la PAOT, porque “el tema del debate es el cómo salió ratificada” y las fallas en el procedimiento, como implementar las células de evaluación y los anexos.
El diputado Carlos Joaquín Fernández Tinoco respaldó el dictamen de ratificación de la titular de la PAOT, enfatizando que el proceso pudo mejorarse haciendo pública la metodología para la evaluación.
Finalmente, el legislador Carlos Hernández Mirón (MORENA) resaltó las acciones emprendidas contra la contaminación por ruido, no sólo en establecimientos mercantiles, sino también en las unidades habitacionales.
Visita el sitio oficial del Congreso de la Ciudad de México AQUI
Ciudad de México
Manifestantes irrumpen en el Congreso de la Ciudad de México

Ciudad de México. La Sesión Ordinaria del martes 21 de febrero de 2023 fue suspendida debido a diversos actos de violencia perpetuados por un grupo de manifestantes quienes se pronunciaron en contra de una iniciativa recibida en la sesión ordinaria del 9 de febrero pasado.
La iniciativa fue presentada por la diputada del PAN América Alejandra Rangel Lorenzana, quien propone una reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes de la Ciudad De México, a fin de prohibir los tratamientos hormonales y cirugías para cambio de la identidad sexual en menores de edad, aún con el consentimiento de sus padres o tutores.
“Se considerará injerencia arbitraria o ilegal en su vida privada, cualquier intento de condicionamiento, presión u obligación por parte de un adulto, para la determinación de la identidad sexual de las niñas, niños y adolescentes contrario a su identidad biológica”
Propuesta de reforma al Art. 79 de la LDNNA CdMX
Esta iniciativa ha encontrado oposición dentro y fuera del Congreso de la Ciudad de México, legisladores de Morena como Marco Antonio Temístocles Villanueva Ramos y Ana Francis López Bayghen Patiño así como Diversidad Sexual CdMx, dependiente de la Secretaría de Inclusión Social y Bienestar capitalina, calificaron la propuesta de reforma como regresiva y discriminatoria en materia de derechos a la identidad sexual de las niñas, niños y adolescentes.
Los hechos de violencia iniciaron a las 11:00 horas del martes, al exterior del Recinto Legislativo, cuando los manifestantes rompieron los vidrios de las oficinas del Grupo Parlamentario del PAN, realizaron pintas en la fachada del inmueble y forzaron las puertas del acceso principal.
Por motivos de seguridad, a las 11:04 horas el presidente de la Mesa Directiva, diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza, solicito el apoyo de Seguridad Ciudadana de conformidad con su facultad legal, posteriormente a las 11:10 horas, llamó a un receso de 10 minutos.
Al continuar el disturbio y tras el ingreso de tres manifestantes al Recinto Legislativo que agredieron al personal de resguardo, sus integrantes activaron el protocolo interno. Durante estos hechos una de las personas manifestantes sufrió lesiones menores.
Ante estos acontecimientos a las 11:55 horas la Mesa Directiva declaró suspendida la Sesión Ordinaria, conforme al artículo 28 del Reglamento del Congreso local, para reanudarse hoy miércoles 22 de febrero.
Visita la web del Congreso de la Ciudad de México AQUI
Ciudad de México
Admiten iniciativa ciudadana para prohibir las corridas de toros en la CDMX

Ciudad de México. Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Administración Pública Local del Congreso capitalino aprobaron el acuerdo por el que se declara procedente el trámite legislativo a la iniciativa ciudadana “No a las corridas de toros en Ciudad de México”, con proyecto de decreto por el que se derogan, reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la Ley de Protección a los Animales.
En su participación, el legislador Diego Orlando Garrido López (PAN) comentó que tras esta primera etapa se podrá realizar el análisis de la propuesta por parte de las comisiones y en parlamento abierto, en cumplimiento a los principios democráticos y participativos que rigen a este Poder Legislativo.
Asimismo, resaltó que la iniciativa presentada ante el pleno del Congreso local el día 1 de septiembre del año 2022 por la asociación Resistencia Defensa Animal Colectivo (REDAC), cuenta con las firmas del cero punto veinte por ciento (0.20%), de las personas inscritas en la lista nominal de electores capitalinos.
En su intervención, el diputado Jesús Sesma Suárez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) reconoció que la validación de firmas no fue la adecuada de acuerdo a los procedimientos internos del Congreso, sin embargo, solicitó a las comisiones valorar la iniciativa como un esfuerzo de la sociedad y como un tema que no debe ser postergado.
-
Guanajuatohace 11 meses
Guanajuato promueve la concientización de la no violencia contra la mujer
-
Guanajuatohace 11 meses
En Guanajuato, actuamos contra la violencia vicaria
-
Guanajuatohace 11 meses
Consolidan trabajo en equipo con instituciones del sector público y privado
-
Guanajuatohace 11 meses
El Congreso de Guanajuato fomenta la participación ciudadana
-
Pueblahace 9 meses
Tentativa de feminicidio la agresión con ácido a mujeres
-
Nayarithace 9 meses
Nombran Comisionado de Atención Integral a Víctimas en Nayarit
-
Chihuahuahace 9 meses
Iniciativa para emitir documentos oficiales en braile
-
Baja Californiahace 10 meses
Congreso de Baja California firma convenio con IEEBC y CDHBC