Aguascalientes
Aprueban en Comisión crear la Universidad de la Policía de Aguascalientes

Aguascalientes, Aguascalientes. Con miras a consolidar un sistema integral que permita mayor profesionalización y preparación académica para los cuerpos de seguridad pública, la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de Aguascalientes que preside el diputado Raúl Silva Perezchica, aprobó por unanimidad el dictamen en lo general, que resuelve la iniciativa que expide la Ley de Creación de la Universidad de la Policía y Ciencias de Seguridad de Aguascalientes, la cual turnó la gobernadora constitucional de la entidad, María Teresa Jiménez Esquivel.
De acuerdo con el proyecto, este plantel sustituirá al Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes (IESPA), con lo que se ampliará la oferta educativa para las y los elementos que conformen los sistemas de seguridad y procuración de justicia, bajo un enfoque de igualdad, equidad, inclusión, perspectiva de género y protección de los derechos humanos.
En cuanto a la estructura orgánica de la Universidad de la Policía, se establece que la Junta de Gobierno la integrarán, la titular del Ejecutivo Estatal o la persona que designe; el titular de la Secretaría General de Gobierno; la persona titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública; la persona titular del Instituto de Educación de Aguascalientes; la persona titular de la Fiscalía General del Estado; la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, entre otras funcionarias o funcionarios.
En este sentido, los diputados Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Raúl Silva Perezchica, manifestaron su beneplácito por el impulso a esta propuesta de la gobernadora que sentará las bases para fortalecer aún más la preparación académica de las y los elementos que pertenecen a los cuerpos de seguridad pública; al mismo tiempo, hicieron énfasis en la necesidad de establecer los lineamientos para que en el proceso de transición, se le respeten los derechos laborales a la actual plantilla que conforma el IESPA.
Informaron además que el dictamen se turnará a la JUCOPO para su trámite legislativo correspondiente, y de esta manera, sea puesto a consideración del Pleno en la sesión extraordinaria que tendrá verificativo el próximo jueves 2 de febrero de 2023.
Además de los ya mencionados, se contó con la participación de las diputadas Nancy Jeanette Gutiérrez Macías, Mayra Guadalupe Torres Mercado y Verónica Romo Sánchez, quienes fungen como secretaria y vocales de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de Aguascalientes, respectivamente.

Aguascalientes
Aprueban en Comisión reformas en favor del empoderamiento y protección de las mujeres en Aguascalientes

Aguascalientes, Aguascalientes. La Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Sanjuana Martínez Meléndez, realizó su sesión ordinaria en conjunto con las diputadas integrantes Verónica Romo Sánchez, Mayra Guadalupe Torres Mercado, Nancy Jeanette Rodríguez Ruvalcaba y por video llamada Ana Laura Gómez Calzada.
Como primer punto del orden del día, se aprobó la iniciativa de reformas y adiciones a los artículos 36, 71 y 123 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, así como a los artículos 14 y 15 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Aguascalientes, que presentó la diputada Yolytzin Alelí Rodríguez Sendejas.
La iniciativa consiste en reformar y adicionar tanto la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, como la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Aguascalientes, con el objeto de promover la orientación vocacional sin estereotipos de género y creación de medidas afirmativas para fomentar el acceso de las niñas, adolescentes y mujeres a las áreas de ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas.
Acto seguido, se aprobó la iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, que planteó la diputada Genny Janeth López Valenzuela.
La propuesta de modificación establece en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, los principios rectores contemplados en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Como último punto, las diputadas aprobaron la iniciativa de reforma a diversas fracciones del artículo 48 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, propuesta por la diputada Sanjuana Martínez Meléndez; y adhiriéndose las legisladoras Genny Janeth López Valenzuela, Gladys Adriana Ramírez Aguilar, Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, Mayra Guadalupe Torres Mercado, además de los diputados Emanuelle Sánchez Nájera y Cuauhtémoc Escobedo Tejada.
La presente iniciativa tiene como objetivo incluir en el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Genero contras las Mujeres, la materia de reeducación para personas agresoras de mujeres víctimas de violencia de género.
En este punto, la promotora puntualizó que la presente iniciativa de reforma pretende diseñar programas de atención, reeducación y capacitación para las personas agresoras, que les permitan reincorporarse y participar plenamente en todos los ámbitos de la vida.
Finalmente, la diputada Sanjuana Martínez Meléndez dio a conocer que los dictámenes que se aprobaron, se turnaron a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para su trámite correspondiente.
Para visitar el sitio oficial del Congreso del Estado de Aguascalientes haz click AQUI
-
Guanajuatohace 5 meses
Guanajuato promueve la concientización de la no violencia contra la mujer
-
Guanajuatohace 5 meses
Consolidan trabajo en equipo con instituciones del sector público y privado
-
Guanajuatohace 5 meses
El Congreso de Guanajuato fomenta la participación ciudadana
-
Guanajuatohace 5 meses
En Guanajuato, actuamos contra la violencia vicaria
-
Baja Californiahace 4 meses
Congreso de Baja California firma convenio con IEEBC y CDHBC
-
Ciudad de Méxicohace 5 meses
Congreso de la CDMX pide a PROFECO verificación a Ticketmaster
-
Aguascalienteshace 4 meses
Aprueban en Comisión reformas en favor del empoderamiento y protección de las mujeres en Aguascalientes
-
Baja Californiahace 4 meses
Promueven diputados la concienciación sobre el autismo en BC